La gente de Obsidian Entertainment vuelve al ruedo de los RPG AAA, esta vez bajo el alero de Microsoft luego de lo que fue su compra. Después de 5 años de arduo desarrollo, llegaron con lo que saben hacer MUY bien y se sacaron el título de Avowed, este nuevo RPG que llega como una de las apuestas más ambiciosas para las plataformas de Xbox Series (Game Pass) y PC durante estos días (probablemente lo tendremos en más plataformas a futuro).

Con un enfoque en la propia voluntad del jugador, dirigido principalmente en las decisiones que moldean la narrativa y un mundo lleno de posibilidades, este juego promete ser una experiencia memorable para los amantes del género. Pero ¿Realmente cumple con las expectativas? Descúbrelo en nuestra reseña.

Presentación: Un mundo vivo y complejo

Avowed nos transporta a las tierras vivas, un continente lleno de conflictos políticos, sociales y mágicos. Aquí es donde encarnamos al Envoy, un enviado del Imperio Aedyr con poderes divinos, cuya misión es encontrar una cura para el Dream Scourge, una plaga que amenaza con destruir todo a su paso y que tiene a muchos habitantes de este mundo atemorizados por sus efectos en los diferentes seres vivos. Sin embargo, a pesar que el tema principal se enfoca en esta misión, la trama rápidamente comienza a complicarse con intrigas, traiciones y dilemas morales que ponen a prueba nuestra toma de decisiones.

Cuando comencé a desarrollar a mi personaje. No es TAN amplio el sistema de personalización, pero tiene lo suyo.

El mundo de Avowed es rico en detalles, desde pueblos habitados por diversas culturas… hasta paisajes afectados por la plaga, cada rincón cuenta una historia. Todo junto a una narrativa que no sólo se queda en la propia historia, sino que también se dirige en los ambientes que vivimos, siendo uno de los puntos fuertes dentro de la aventura ya que a medida visitamos los diferentes rincones de este mundo, podremos encontrar secretos escondidos en diferentes lugares.

Aunque el diseño visual no rompe moldes dentro del universo de fantasía medieval que ofrece, la atención al detalle y la atmósfera logran sumergir al jugador de buena forma. Aquí es donde los personajes toman un papel importante, sobre todo cuando ya tenemos nuestra party conformada por los 4 acompañantes que se unen a nuestra aventura. Cada uno tiene una personalidad única, motivaciones profundas y elementos emocionales que se desarrollan a medida vamos adentrándonos en la historia. En este punto es donde la interacción resulta ser un elemento relevante en como se desarrolla todo lo que vivimos, ya que con este equipo es que vivimos diferentes dinámicas y, en ocasiones, incluso cuestionan las decisiones que tomamos, añadiendo capas de profundidad a la experiencia y logrando acercar a los personajes al jugador.

Si bien no es un juego que destaque por su aspecto técnico, su dirección de arte lo salva un montón.

Así es como nos encontramos con un juego que ofrece una presentación muy bien acabada, ofreciendo una interfaz muy fácil de comprender dentro de la dificultad intrinseca de un juego RPG de este tipo. Yo sé que el idioma es muy importante en un juego como este a la hora de querer comprender todo lo que vivimos en la historia, si bien el juego no cuenta con voces en español (imagino que por temas de presupuesto, ya que son muchos personajes y diálogos), si ofrece la posibilidad de poner todo el texto en español latino.

En general el juego logra ofrecer una propuesta al jugador que se entiende sin problemas, pudiendo ajustar un montón de opciones para la comodidad de todo el mundo, como la posibilidad de jugar el título en 3ra persona… algo que se agradece, sobre todo para quienes se marean o sienten incomodidad en jugar en 1ra persona, sin embargo, se nota que fue una decisión de última hora ya que se siente poco orgánico visualmente.

En las primeras horas de juego fue el único momento en que utilicé el modo 3ra persona. Es tan poco orgánico que lo deseché inmediatamente.

La música también resulta ser un tremendo agregado, y es que resulta complejo pensar en un juego como este sin una música adhoc. Tonadas incidentales que resultan muy bien para la inmersión en las diferentes aventuras que vivirán, aparte de ambientar bien cada situación que ocurre en la historia. Un apartado sonoro mixto que funciona bien, pero que no termina por ser memorable. Por otro lado, el diseño de sonido es A TODA RAJA, con efectos que realzan la inmersión, desde el crujir de las hojas hasta los estruendos de los hechizos. Las actuaciones de voz son otro punto fuerte, con diálogos bien interpretados que dan vida a los personajes… un aspecto que ayuda un montón a encariñarse con varios de ellos, ya que a pesar del aspecto de varios de ellos, son muy carismáticos.

Aspecto técnico: Bonito pero sin destacar mucho

Gráficamente, Avowed es un juego sólido. Los entornos son variados y con harto detalle, aparte de ofrecer efectos visuales muy llamativos, sobre todo cuando se habla de los diferentes hechizos que tendremos a nuestra disposición, esto además de las transformaciones causadas por el Dream Scourge. ¡PERO! Siempre hay un pero, en esta oportunidad y a pesar de lo anteriormente mencionado, se deja en evidencia que no es un juego que busque destacar por este aspecto. Simplemente hace buen uso de las posibilidades del Unreal Engine y listo. Que en realidad no es más de lo que, personalmente necesito.

Las tierras vivas de noche.

Ahora y en relación al tema del rendimiento, el juego corre sin mayor problema en la consola donde lo estoy jugando, que es la Xbox Series X. Aquí es donde tenemos la posibilidad de elegir entre modos de 4K a 30 fps o 1080p a 60 fps, tengo entendido que en la versión de Series S el juego sólo se limita a 1080p a 30 fps. Aquí decidí tomar la decisión de priorizar el rendimiento, y aunque generalmente anda a un framerate estable… cuando uno entra en combates más intensos o áreas que están densamente pobladas, es donde se notan las caídas de framerate más notorias, pero que sinceramente no afectan significativamente la experiencia.

En general una experiencia visual que, si bien no destaca como otros proyectos del mismo presupuesto y sin ser de baja calidad, sólo demuestra que aquí lo que importa es su jugabilidad y narrativa; que al final es lo que nos importa a quienes venimos disfrutando de la industria de toda la vida.

Jugabilidad: Libertad y profundidad en un mundo más contenido

Donde Avowed brilla es sin duda en su jugabilidad, un título que ofrece una experiencia de rol profunda y flexible que puede ser disfrutada por cualquier tipo de jugador. El juego permite elegir entre tres clases principales, entre las que tenemos: combate cuerpo a cuerpo, combate a distancia y magia. Quizás te digas «qué lata que haya que elegir uno», pero aquí es donde está lo interesante, ya que el juego no te limita a quedarte sólo con uno, ya que puedes combinar espadas con hechizos o arcos con escudos, creando un estilo de juego personalizado y que más te acomode.

Este compadre es Kai, un capo. Aparte que tiene harto que hablar durante la aventura.

El sistema de progresión es orgánico. Las habilidades mejoran con el uso, lo que no sólo fomenta el que te encariñes con un arma en particular, sino que también te invita a experimentar diferentes configuraciones de armas. Por otro lado, los atributos como fuerza o inteligencia no solo afectan el combate, sino en cómo nos relacionamos con los diferentes NPC que vamos encontrando en la historia, abriendo un extenso abanico de opciones en lo que refiere diálogos con cada uno de ellos y por consecuencia las resoluciones que se dan en cada una de las misiones. Muchos creerán que es mejor hablar antes que dar el primer golpe, en mi caso no… casi todo lo he resuelto a combos en’locico y qué pasa.

La exploración es otro punto que quiero destacar, ya que aunque no se trata de un juego mundo abierto (lo que agradezco enormemente), las cuatro áreas principales que visitaremos están llenas de secretos, misiones secundarias y desafíos que recompensarán tu curiosidad. Desde cuevas ocultas hasta campamentos enemigos, siempre hay algo que descubrir, donde además te encontrarás buenos tesoros, ya sea para poder vestir, armarte o simplemente para poder vender y tener platita, lo que resulta muy útil en juegos como estos.

El sistema de progresión pareciera ser complejo, pero no puede ser más simple de comprender. Aquí puedes elevar el nivel de tus habilidades como también la de tus compañeros.

En primera instancia el combate puede parecer simple, pero está lejos de ser así. Aquí tenemos un estilo de juego que exige tener conceptos tácticos frente a los enemigos que nos encontramos. Claro, en muchas oportunidades y para los enemigos más simples, todo puede resultar un paseo por el bosque si sólo te resguardas en un arco y flecha, pero es con los jefes que la cosa cambia y termina siendo un reto muy desafiante, sobre todo cuando nos enfrentamos a mobs que aparecen de zopetón.

En relación a lo último, es que hay que saber apretar cuea oportunamente, y no para evadir el pelear… sino para saber moverse en los escenarios y así batallar. Aquí es importante saber intercambiar entre armas de largo alcanze y melee, por lo mismo es que el juego cuenta con un botón que te permite hacerlo sin problema, pudiendo ofrecer un gameplay más dinámico. Sin embargo, hay que decir que el sistema de menús en pantalla para poder seleccionar habilidades u objetos, puede ser algo ortopédico… lo que puede terminar por interferir en tu experiencia de pelea.

Tal y como les había comentado previamente, uno de los aspectos más destacados de Avowed es su enfoque en la exploración. Cada zona tiene su propia identidad, desde bosques mutados por el Dream Scourge hasta desiertos áridos y pueblos medievales. La exploración no solo se limita a encontrar tesoros o completar misiones secundarias. El juego está lleno de pequeños detalles y narrativas ligadas al entorno que enriquecen genuinamente la experiencia. Por ejemplo, puedes encontrar diarios que cuentan historias de personajes que ya no están, o descubrir secretos ocultos en ruinas antiguas; estos locos de Obsidian son muy buenos contando historias, son unos genios.

Soy un maestro con mi arco y flecha, pero no sirve de mucho si hay tantos enemigos.

Si bien todavía sigo disfrutando de esta aventura (más de 25 horas, supongo que me queda su resto), es evidente que la rejugabilidad debe ser uno de los puntos más fuertes de todo. La toma de decisiones a lo largo de la historia no solo afectan el desenlace de todo el camino, ya que el desarrollo de la trama también se va viendo afectado desde muy temprano en la historia, como también en la relación con los personajes que vamos conociendo. Es por esto que tus decisiones son MUY importantes y debes pensar bien lo que vas a hacer para después no arrepentirte. Si a esto le sumamos lo rico de su jugabilidad y todos los elementos que destacamos en esta reseña, Esto sumado a la variedad de estilos de juego, hace que Avowed se convirta en un título que pueda ser jugado un montón de veces para así conocer más desenlaces.

Conclusión: Un RPG sólido que puede gustar a todo el mundo

Avowed es de esos juegos que respetan la inteligencia del jugador, ofreciendo una experiencia profunda y personalizada… pero sin la necesidad de ponerte una muralla en frente que cuesta que lo puedas disfrutar. Estoy seguro que todo el mundo puede adentrarse a lo que ofrece, esto junto a una narrativa rica y con gran variedad de matices, un mundo lleno de secretos, un elenco de personajes altamente carismáticos, un sistema de combate dinámico, entre muchas otras características que harán de este título un imperdible para los que gustan del buen trabajo de Obsidian este título demuestra por qué Obsidian es uno de los estudios más respetados en el género.

Si bien es un título que no destaca visualmente, su banda sonora es más bien discreta y tiene un control no del todo pulido, su diseño de sonido, actuaciones de voz y jugabilidad compensan totalmente esta carencias. Si buscas un RPG que te permita crear tu propia historia en un mundo de fantasía único, Avowed es una apuesta segura. De lo mejor que se han sacado en Obsidian en su historia sin duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *