Personalmente siempre me resulta un tremendo reto evaluar un juego RPG, sobre todo cuando se trata de una franquicia tan emblemática como Dragon Age. Es que BioWare nos lleva nuevamente al fascinante mundo de Thedas con su más reciente entrega, Dragon Age: The Veilguard, una que muchos jugadores estaban esperando con ansias, todo para recorrer esta nueva historia con nuevos compañeros y adentrándonos a un completísimo sistema de juego en donde las toma de decisiones busca ser el el elemento esencial detrás de esta entrega y su franquicia, pero sin ser tan acertado después de todo.
Es verdad que aquí no nos encontraremos el juego del año, y a pesar de que he visto un montón de detalles en las más de 50 horas de juego que llevo, lo que ofrece a nivel de gameplay está a un nivel bien interesante, entregando una satisfacción que muy pocos juegos logran ofrecer en la actualidad.
Presentación
Dragon Age: The Veilguard nos llega a disfrutar de este título a otro nivel, pudiendo disfrutar de este género de manera más modernizada. Así es como nos adentraremos a las diferentes clases que nos pone el juego al comienzo, junto al Guerrero, Rogue y Mago. Clases que, como podrán imaginar, podremos ir potenciando a medida vamos avanzando en la aventura junto al refinamiento en el estilo de combate.
Así es como independientemente de la elección por parte del jugador, el sistema de peleas nos ofrece una combinación de entre varios elementos… desde el posicionamiento rápido, ataques con armas, habilidades de clase y runas, donde tendremos que enfrentarnos a una amplia variedad de enemigos. Al principio puede resultar algo caótico y complejo de entender, pero la verdad es que con el tiempo las peleas se vuelven más naturales, llegando a tener el elemento de estrategia en cada una de ellas.
El juego presenta un mundo rico y detallado, accesible tanto para nuevos jugadores como para veteranos de la serie. Aparte que se da a conocer suficiente contexto para que los nuevos jugadores no se sientan perdidos dentro de todo lo que vivimos, mientras que los veteranos encontrarán respuestas a preguntas de larga data, aparte de un montón de referencias a la historia de la franquicia que serán del gusto de los más clavados a esta.
Aspecto Técnico
El aspecto visual que ofrece The Veilguard es a toda raja. Este llega con gráficos detallados y un diseño de escenarios que captura la esencia del mundo de Thedas, pero todo junto a un entorno que puede resultar más moderno… pero estoy seguro que esto último es por culpa de su propuesta artística, la cual resulta ser más animada que en las entregas previas, junto a una paleta de colores que predomina en todo momento.
Las texturas y los efectos visuales denotan un montón de cuidado, lo que añade una capa adicional de inmersión a la experiencia de juego mientras nos aventuramos por los diferentes biomas que encontraremos. Así mismo es como los modelados de personajes, enemigos y entornos, están tan bien diseñados que te invitan a disfrutar a fondo el juego en este aspecto. Todo junto a un tremendo uso de la iluminación, que junto a los efectos de partículas, crean una ambientación tremendamente envolvente.
La verdad es que sorprende un montón, más cuando muchos estaban sin muchas expectativas sobre lo que podrían encontrarse con esta entrega.
Jugabilidad
La jugabilidad en este título se siente como una mezcla de combate dinámico con gestión de recursos. Los jugadores deben equilibrar la ofensiva y la defensa mientras utilizan habilidades y runas para maximizar su efectividad en combate. O sea, deben estar constantemente reestructurando la estrategia de juego en los combates, sobre todo cuando toca ir por un enemigo de los grandes. Así es como la capacidad de esquivar, defenderse y realizar ataques a distancia añade variedad al combate y permite diferentes enfoques estratégicos.
El juego también incluye un sistema de progresión que permite a los jugadores mejorar sus habilidades y personalizar su estilo de juego. A medida que subes de nivel, desbloqueas nuevas habilidades y mejoras que pueden adaptarse a tu preferencia de combate. Además, la recolección de objetos y la gestión de recursos son aspectos importantes de la jugabilidad, ya que los jugadores deben buscar y mejorar equipos para enfrentar a enemigos más poderosos. Elementos intrínsecos del género actualmente, pero que nunca está demás comentar… aparte que juegan un papel reimportante en cómo abordamos la aventura.
Las misiones se dividen en 3 tipos: están las principales, las dedicadas a nuestros compañeros y una combinación de quest de facción y región. Cada misión ofrece una experiencia única y está diseñada para complementar la narrativa general del juego. Las misiones principales son, obviamente, el núcleo de la historia, mientras que las misiones de compañero y de facción/región buscan añadir más profundidad a lo que se vive dentro del mundo de Thedas. Así mismo es que las regiones del juego fueron evidentemente diseñadas para incentivar su exploración. Cada región está asociada con una facción específica y tiene puntos de interés adicionales para que los jugadores pueden descubrir.
En resumidas cuentas, el equipo de desarrollo llevó la jugabilidad a otro nivel sin necesariamente hacerlo más fácil, sino más bien simplificando conceptos y elementos para que todo el mundo pueda entrarle sin tanto prejuicio hacia el género, pero que a la vez nos da un atisbo de que es parte de la reconocida serie de BioWare. Es cierto que al comienzo las batallas (las más potentes) podrían resultar un festín de confusión, pero al rato y teniendo el control sobre tu personaje, las cosas cambian y disfrutas del hermoso caos que se forma junto a tus compañeros en pantalla.
Conclusión
Dragon Age: The Veilguard es una entrega que logra equilibrar la narrativa y las mecánicas de combate de manera muy atractiva y efectiva. Es cierto, cuenta con uno que otro detalle menor; como que la toma de decisiones no terminan afectando de la manera que buscábamos, pero no afecta para nada la experiencia general, menos si eres de los ansiosos que estuvieron tantos años esperando alguna novedad en esta franquicia.
Un título que resulta ser una evolución significativa en la serie, con un sistema de combate entretenido, gráficos muy llamativos y una narrativa muy atrayente. Todos elementos muy bien cohesionados para entregar un producto del que muchos no esperaban nada, pero seguramente podría resultar ser un tapadón de boca tremendo.
Para los fanáticos de Dragon Age y los nuevos jugadores por igual, The Veilguard es una entrega muy interesante a la franquicia. Un título que impone varios elementos para lo que un juego de rol de fantasía puede llegar a ofrecer. Ya sea que estés buscando una experiencia de combate intensa o una narrativa profunda, esta entrega tiene algo para ti sí o sí.