A medida que la espera por el anuncio oficial de la sucesora de Nintendo Switch se alarga, durante el último tiempo las filtraciones sobre su posible hardware siguen alimentando la expectación de quienes la estamos esperando. Como los que les traigo en esta oportunidad, donde nuevas imágenes del prototipo de lo que sería «Nintendo Switch 2» han salido a la luz, mostrando detalles internos de su placa base. Todo esto, mientras una patente registrada por Nintendo da pistas sobre una posible tecnología de reescalado para alcanzar altas resoluciones mediante inteligencia artificial.

Las fotos que aparecieron por estos días, nos muestran la placa base del prototipo y revelan componentes que sugieren un notable salto tecnológico respecto a la actual consola. Uno de los puntos destacados es el SoC (System on a Chip), que parece ser un Tegra T239 de Nvidia, fabricado por Samsung con un proceso de 5 nm. Este chip sería una versión personalizada, como lo fue su predecesor en la Switch original.

Además, las imágenes muestran dos módulos de memoria SK Hynix LPDDR5X de 6 GB cada uno, lo que apunta a un total de 12 GB de RAM, triplicando los 4 GB presentes en la plataforma actual. Este incremento abriría la puerta a un rendimiento significativamente mejorado para los juegos. También se observa la presencia de un segundo puerto USB en la parte superior de la placa… confirmando las filtraciones que hemos tenido durante las últimas semanas. Un puerto que, hasta ahora, se mantiene como un gran misterio.

Pero fuera de la filtración de hardware que se ha dado por estos días, ha salido a la luz una patente de Nintendo que se describe una tecnología similar al DLSS de Nvidia. Esta patente nos presenta una herramienta de software para el escalado por inteligencia artificial, la cual permitiría a la nueva consola ofrecer gráficos a resoluciones más altas, incluso hasta 4K; cuando hasta la presentación de esta patente se sabía por conocimiento interno, que esta consola no tendría compatibilidad con esta resolución. Todo esto sin la necesidad de requerir que los juegos rendericen esa calidad de forma nativa.

El texto de la patente pone un ejemplo claro: un juego diseñado para mostrarse en 4K nativos podría necesitar una descarga de 60 GB, mientras que en 1080p requeriría solo 20 GB. Con la tecnología de escalado, los títulos de la próxima consola de Nintendo podrían alcanzar resoluciones más altas sin ocupar tanto espacio en las tarjetas microSD o en la memoria interna, optimizando los recursos de almacenamiento.

¿Qué les parece? Hasta el momento desde Nintendo solo han confirmado que la sucesora de Switch será retrocompatible con los títulos de la actual consola. Sin embargo, es sabido que el anuncio oficial del nuevo hardware llegue antes de que finalice su año fiscal, el 31 de marzo de 2025. De todas maneras, los rumores han estado muy movidos últimamente y se espera que la compañía de a conocer el sistema en las próximas 2 semanas… ojalá y sea así.

Vía | Reddit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *