Capcom inició este 2025 celebrando con buenos números. Pues resulta que el remake de Resident Evil 4 ha logrado superar las 9 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en marzo de 2023. Un logro que subraya el éxito continuo del título y lo posiciona como una de las entregas más exitosas de la saga, con un ritmo de ventas que promete convertirlo en un referente histórico para la franquicia.
El remake, el cual se encuentra disponible en PlayStation 4/5, Xbox Series y PC vía Steam, debutó con fuerza al vender 3 millones de copias en sus primeros dos días, para que en solo cuatro meses alcanzara los 5 millones y, para octubre de 2024, superar los 8 millones de unidades. En los últimos dos meses, Capcom despachó un millón adicional que ha logrado consolidar su éxito.
De acuerdo con Alex Aniel, quien se mantiene como uno de los grandes conocedores de la franquicia y autor de Itchy, Tasty: An Unofficial History of Resident Evil, el remake de Resident Evil 4 es «lejos» la entrega que más rápidamente se ha vendido en la historia de la serie. Aunque aún le queda un trecho para ser la más vendida, su desempeño sugiere que podría alcanzar ese hito.
A continuación, las cifras de las entregas más vendidas de la saga:
- Resident Evil 2 Remake (2019): 14,50 millones
- Resident Evil 7 (2017): 14 millones
- Resident Evil Village (2021): 10,50 millones
- Resident Evil 5 (2009): 9,40 millones
- Resident Evil 6 (2012): 9,30 millones
- Resident Evil 3 Remake (2020): 9,20 millones
- Resident Evil 4 Remake (2023): 9 millones
Ahora, ¿Qué es lo que sigue para la franquicia? Aunque la mayoría de los recursos de Capcom están dirigidos a su más próximo proyecto de Monster Hunter Wilds, su próximo gran lanzamiento apuntan a los rumores sobre Resident Evil 9, aunque sin confirmación oficial.
¿Qué tal? La posibilidad de futuros remakes continúa latente. En diciembre de 2023, Yasuhiro Anpo, director del remake de Resident Evil 4, declaró que Capcom busca seguir trabajando en remakes gracias al éxito comercial y a la buena recepción que han tenido, al permitir que juegos clásicos lleguen a nuevas audiencias.