Moonlighter 2: The Endless Vault se anuncia con un salto al 3D y llegada en 2025

El estudio español de Digital Sun ha revelado Moonlighter 2: The Endless Vault, la esperada secuela del exitoso título del 2018. Este nuevo juego estará disponible en 2025 bajo la publicación de 11 bit studios y llegará a las plataformas de PlayStation 5, Xbox Series y PC vía Steam. Entre las novedades destaca un cambio significativo en el apartado visual, dejando atrás el estilo pixel art 2D para adoptar gráficos en 3D que pinta muy bien.

En esta nueva entrega los jugadores volverán a ponerse en la piel de Will, el héroe mercante, para explorar calabozos llenos de desafíos y reliquias. La historia se desarrolla en Tresna, un nuevo escenario donde el protagonista debe construir una tienda desde cero. Como en la entrega original, la jugabilidad combina elementos de acción roguelike y comercio, esto junto con la recolección de botines, para venderlos y reinvertir las ganancias para mejorar el equipo y enfrentar retos aún mayores.

Cada expedición por los calabozos promete ser única, ya que su diseño se genera aleatoriamente. Los jugadores deberán equilibrar el riesgo y la recompensa, decidiendo cuándo es el momento de regresar con el botín o arriesgarse a perderlo todo. La personalización del estilo de juego también tendrá protagonismo gracias a mejoras desbloqueables y efectos beneficiosos ligados a la organización de las reliquias en la mochila.

Por otro lado, el comercio sigue siendo clave… esto junto a un sistema para negociar los mejores precios y reinvertir las ganancias en equipo o en el desarrollo de Tresna. Al ayudar a otros comerciantes, la aldea prosperará, atrayendo más visitantes y fortaleciendo a los aliados como el herrero y la bruja, quienes ofrecerán nuevas armas y equipo para futuras aventuras.

Por último, la banda sonora del juego estará a cargo de Chris Larkin, conocido por su trabajo en Hollow Knight, lo que añade un toque de calidad adicional a esta prometedora secuela.

¿Qué tal? Se ve re bueno la verdad, de hecho, siento que la decisión del cambio artístico y técnico/visual, es un tremendo aporte a la nueva experiencia, ya que se siente como una real evolución en relación al título original. TAWENO.

Vía | Gematsu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *