Estos días nos han sorprendido junto a una tremenda filtración que involucra a la franquicia de Halo. Es que esta reconocida IP ha sido el centro de una filtración de cerca de 100 GB de contenido perteneciente a las entregas desarrolladas por Bungie, incluyendo material que va desde el Halo original hasta Halo: Reach. Entre los activos filtrados destacan elementos inacabados que, aparentemente, estaban destinados a formar parte de Halo: Master Chief Collection.

Uno de los hallazgos más llamativos de esta filtración es la versión original de la demo de Halo mostrada durante el evento MacWorld de 1999, una presentación liderada por Steve Jobs (fallecido CEO de Apple) y Jason Jones (cofundador de Bungie). Este adelanto mostró un juego muy distinto al Halo: Combat Evolved que terminó lanzándose en 2001 para Xbox bajo el sello de Microsoft Game Studios.

Entre las diferencias más notables está que el título estaba diseñado como un juego en tercera persona para Mac, antes de que Microsoft adquiriera Bungie y cambiara su enfoque, asegurando la exclusividad para su consola. Según el material filtrado, esta demo fue restaurada para Halo: Master Chief Collection, pero nunca llegó a ser lanzada. Ahora, gracias a la filtración, es jugable en PC tal y como lo pueden ver en el siguiente video.

Entre otro material que incluye esta filtración, también tenemos niveles y diseños de enemigos de Halo 3 que nunca fueron integrados al juego. Esto además de contenidos descartados e inacabados de las entregas de Halo 2, Halo: Reach y Halo: Master Chief Collection.

Aunque nadie ha asumido responsabilidad directa por la filtración, todo apunta a que proviene de un miembro del equipo Digsite, un grupo de modders de la comunidad que colaboró recientemente con Halo Studios (ex-343 Industries) en el lanzamiento de la demo de Halo 2 presentada en el E3 2003.

Digsite, un equipo compuesto por voluntarios, ha enfrentado varias deserciones recientes debido a la falta de compensación económica por su trabajo. Ex-miembros del grupo han confirmado la autenticidad del material filtrado, pero han negado cualquier relación con su publicación.

Algunos exintegrantes de Digsite han señalado que existen dos principales desacuerdos con Microsoft y Halo Studios:

  1. Trabajo no remunerado: La magnitud de las tareas solicitadas hace inviable que continúen como voluntarios.
  2. Gestión de la comunidad: Los antiguos colaboradores han expresado su descontento con cómo Halo Studios maneja a los fans y a los equipos de modding.

¿Qué tal? Esta situación no solo expone tensiones dentro de la comunidad del juego, sino que también ofrece a los jugadores y entusiastas del desarrollo una mirada única a los materiales descartados y las ideas no realizadas de una de las franquicias más icónicas de los videojuegos. Por otro lado, desde Microsoft aún no ha emitido una respuesta oficial sobre la filtración y no creo que lo hagan por lo poco relevante que quizás pueda ser para hoy en día.

Vía | X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *