Uno podría decir que parece chiste, pero es anécdota. Así ha resultado ser toda la existencia de la compañía de Embracer Group durante, por lo bajo, los últimos 3 años. Una compañía en donde el payaseo ha sido tremendo, haciendo malos negocios, reviviendo franquicias que estaban destinadas al fracaso, cerrando estudios (vendiendo otros), cancelando una enorme cantidad de proyectos (unos 80 por lo bajo) y echando una cantidad de trabajadores que supera el 8% de su plantilla original.

Sí, esta fue la primera de las grandes compañías que comenzó a mostrar este tipo de resultados en la industria, un desorden que dejó la pata’ y que demostró el pésimo manejo que puede llegar a tener una compañía, por más plata que esta tenga.

Hasta marzo del 2023 la gente de Embracer Group pintaba re bien, contaban con más de 16 mil puestos de trabajo, se prometían mejores tiempos y según ellos habían promesas de inversión. Hoy esa cifra bajó a los 12 mil, esto gracias a los despidos y todos aquellos que se fueron por la venta de activos que ha tenido la compañía durante el último tiempo, una reestructuración que le ha dado un montón de ganancias y demostrando lo maravilloso que funciona el sistema para estas compañías sin criterio.

A pesar de haber cancelado más de 80 proyectos durante los últimos años, la compañía anunció que pretenden lanzar más 70 títulos durante el año fiscal del 2025, el cual dio comienzo en abril de este año. Aquí es donde prometieron 3 grandes títulos que todavía no tienen su anuncio oficial.

Pero las malas noticias no se detienen, ya que desde Embracer Group han dando a conocer los resultados que han tenido varios de los juegos que han ido lanzado en el último tiempo, donde destacan los de Alone in the Dark, South Park Snow Day, Outcast: A New Beginning y Tomb Raider I-II-III Remastered.

Aquí es donde se dejó en evidencia que tal como Alone in the Dark y Outcast: A New Beginning no han cumplido con las expectativas de ventas, algo que ha dejado cola porque seguramente nunca más los volveremos a ver en la industria. Claro, habrá quienes le echan la culpa a los fans por «no comprar los juegos», pero esa gente no entiende que el problema no es ese… sino que, en primerísimo lugar, por culpa de las estúpidas expectativas que guardan las compañías con los videojuegos. Pero eso dará para discutir en su momento en algún Monoticias Podcast.

¿Qué tal? A ver si el Lars Wingefors, presidente de esta compañía se pegó la cachá después de la media cagaita que dejó.

Vía | Embracer Group

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *