Ya esatando a fines de 2024, la crisis en la industria del videojuego sigue dejando su huella. Hoy nos enteramos que el estudio polaco People Can Fly, conocido por títulos como Painkiller, Bulletstorm y Outriders, ha anunciado una nueva reestructuración que tendrá por consecuencia el despido de más de 120 trabajadores. Además, esta medida supone la cancelación de Project Victoria (juego aún no anunciado), esto además de una reducción en la escala de Project Bifrost, el único título que seguirá bajo su actual estrategia de autopublicación.

Sebastian Wojciechowski, director ejecutivo de People Can Fly, explicó en un comunicado que estos ajustes son consecuencia de «presiones externas del mercado», la cuales superan las previsiones de la compañía. Según el directivo, el mercado de videojuegos está en constante evolución, y adaptarse es imprescindible para garantizar la estabilidad financiera del estudio.

La nueva estrategia se centrará en fortalecer los trabajos por encargo y limitar la autopublicación a un solo proyecto, el cual ha visto reducido su alcance para ajustarse a las capacidades actuales del estudio.

Este es el segundo gran ajuste de People Can Fly desde 2023. En enero, el estudio terminó despidiendo a 30 trabajadores, así mismo es como en el mes de abril canceló Project Dagger, una nueva propiedad intelectual que originalmente iba a publicar Take-Two. Aunque el estudio intentó continuar el desarrollo de forma independiente, finalmente el proyecto fue descartado.

Pero ¿Qué pasa con los otros proyectos que mantienen? Por ahora, los cambios no afectan a los trabajos por encargo que el estudio tiene en desarrollo. Entre ellos destacan Project Gemini, para Square Enix, y Project Maverick, financiado por Xbox Game Studios con un presupuesto de entre 30 y 50 millones de dólares. Ambos títulos permanecen sin anunciar, y no se han revelado detalles adicionales más allá de los contratos firmados.

La situación de People Can Fly no es un caso aislado. Este año, la industria del videojuego ha registrado más de 15.000 despidos a nivel global, superando ampliamente los 10.000 recortes de 2023 y los 8.500 de 2022. Entre las empresas afectadas se encuentran gigantes como Microsoft Games, Bungie, Take-Two Interactive, PlayStation Studios, Activision Blizzard y Unity, que han tomado medidas similares para poder «hacer frente» a este mercado cada vez más sumergido en el capitalismo.

¿Qué tal? Este tipo de situaciones simplemente reflejan como funciona la industria en la actualidad, el sistema en el que estamos sumergido exige que estas cosas sucedan cada cierto tiempo y todos los años vemos como se van degradando los cargos que toman los trabajadores en cada una de las compañías, al final los estudios deben adaptarse para sobrevivir en un entorno MUY hostil en lo económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *