Valve ha actualizado la sección de publicidad en la documentación de Steamworks, estableciendo reglas claras sobre qué tipos de anuncios y promociones están permitidos en los juegos distribuidos a través de su plataforma de Steam. La compañía ha sido enfática al prohibir los modelos de negocio que obligan a los jugadores a ver o interactuar con publicidad para poder acceder al contenido o avanzar en el juego.
En la actualización, Valve afirmó lo siguiente:
Steam no contiene publicidad de pago ni se admiten modelos de publicidad en los juegos que se distribuyen en Steam.
La empresa reconoce que existen diferentes interpretaciones sobre lo que constituye publicidad en un juego, por lo que ofrece ejemplos específicos para guiar a los desarrolladores:
Lo que no se permitirá en Steam:
- Publicidad intrusiva: Obligar a los jugadores a ver o interactuar con anuncios para poder jugar.
- Limitaciones de jugabilidad: Restringir el acceso a funciones o contenido del juego mediante publicidad.
- Recompensas por publicidad: Ofrecer recompensas a los jugadores por ver o interactuar con anuncios.
Valve también aclara que si un juego utiliza publicidad como modelo de negocio en otras plataformas, estos elementos deberán eliminarse para poder publicarlo en Steam. Además, no se permite usar la publicidad como una forma de proporcionar valor a los jugadores, lo que incluye cualquier tipo de incentivo vinculado a la interacción con anuncios.
Lo que sí se permitirá en Steam:
- Publicidad por emplazamiento: Incluir marcas, productos o personalidades de la vida real como parte de la jugabilidad, siempre que sean apropiados y no resulten molestos. Por ejemplo, EA Sports FC puede mostrar logotipos de patrocinadores, y Assetto Corsa puede incluir marcas de coches, siempre que cuenten con los permisos o licencias correspondientes.
- Promociones cruzadas: Anunciar otros productos de Steam o marcas externas, siempre que se cuente con los permisos necesarios. Valve destaca que este tipo de promociones «suele fomentarse y muchos clientes las valoran».
- Campañas publicitarias externas: Atraer tráfico a la página de un juego en Steam mediante anuncios pagados fuera de la plataforma.
Aunque la publicidad intrusiva no es un problema común en Steam, Valve ha decidido actuar de manera preventiva para evitar que este tipo de prácticas se extiendan en su plataforma. Esta decisión sigue la línea de otras medidas tomadas por la compañía, como la prohibición de juegos con NFTs o criptomonedas y la actualización de su política sobre contenido generado por IA, que busca permitir la gran mayoría de los juegos que la usan.
¿Qué les parece? En otras plataformas, especialmente en móviles, es frecuente encontrar juegos que obligan a los jugadores a ver anuncios para acceder a contenido, recompensas o funciones. Con esta actualización, Valve refuerza su compromiso con una experiencia de juego sin interrupciones publicitarias intrusivas. Así que TABIEN.